Como configurar Google Search Console en Shopify

Como conectar Google Search Console a Shopify

Una vez que configures tu tienda de shopify es muy importante implementar dos cosas para realizar el seguimiento detallado del tráfico de tu tienda online

Google Analytics
Google Search Console


Shopify desde la versión básica tiene su propio módulo de informes y estadísticas que te permite conocer de forma bastante detallada la actividad de tu tienda, pero si quieres profundizar más,  es recomendable conectar tu tienda a google analytics que desde el administrador se puede hacer de forma muy sencilla, en próximos posts hablaremos de ello.


En este post me gustaría hablar de la configuración de Google Search Console, ya que aunque no tengas conocimientos profundos de SEO es una herramienta muy necesaria para conocer el rendimiento de tu tienda tanto a nivel técnico y de búsquedas de tu negocio en Google, cosas que es  muy  importante sobre todo para conocer si tu negocio online evoluciona de forma correcta de cara al  SEO


Manejar las principales métricas de SEO, es necesario, si llevas un negocio online, al menos para saber que vas incrementando tu visibilidad en el buscador

Tener una web con buen rendimiento es algo muy importante a nivel seo para google, shopify te da la estructura muy cerrada y aunque la tienda va muy bien de performance, no podrás hacer mucho con la optimización si no te metes en programación.


Cuando pones en marcha un proyecto es necesario saber si Google está indexando correctamente tu contenido y eso se ve en el gráfico de cobertura que te muestra si todo va correctamente ya que verás que el número de urls indexadas se irá incrementando con el tiempo.


Desde el principio es importante el rendimiento que está teniendo tu tienda en las búsquedas orgánicas y si tu tarea de optimización del contenido está siendo la adecuada porque progresivamente irás ganando rankings para los términos de búsquedas sobre los que que quieres posicionarte.

Este trabajo es lento ya que cuando pones en marcha una tienda online, no te ve nadie por eso es importante elegir las keywords adecuadas que describen tu negocio y trabajar en ellas, hay muchas herramientas en el mercado que te pueden ayudar esto, pero si no tienes conocimientos muy profundos yo creo que GSC, te da bastante información sin meternos en berenjenales..


En shopify es importante también el crosslinking para impulsar las keywords así que eso es un trabajo muy metódico que debes ir haciendo con el tiempo, también el trabajo con las colecciones que dejaremos para otro post también es crucial, ya hablaremos de eso más adelante, y en GSC podrás ver qué páginas de tu tienda son más enlazadas.

¿Pero como doy de alta Google Search Console en mi tienda si saber nada de programación?


Es muy fácil….


Con tu cuenta Google, te creas una propiedad donde incluyes el dominio de tu tienda.


Google Search Console


Una vez creada, Google te recomienda varias opciones para verificar el website, la recomendable es subir un fichero html al servidor donde esta la tienda, pero en shopify no tienes acceso a eso por lo que sí tu eres un yo me lo guiso yo me lo como la opción más sencilla es la siguiente.

Google Search Console


te vas a tu hosting donde tienes alojado el dominio, en este caso yo lo tengo en nominalia y dentro del área de gestión de los productos te vas al área de Dominio y DNS  y en el área de gestión de DNS, creas un registro TXT y ahí pegas la metaetiqueta, con esto basta, no tienes que editar nada el HTML de la tienda y nada

.
<meta name="google-site-verification" content="6Pm7_wBiTbKzn2Rg6oBS_yvjhLdhKkbaorAkr6ecc1o" />

 

Google Search Console


y ya tienes datos sobre tu tráfico de Google, ahora solamente tiempo para conocer de cerca las principales métricas o busca a alguién que te ayude :-)


1 comentario

  • En el caso de haber comprado el dominio directamente dentro de Shopify se hace en https://search.google.com/u/0/search-console/welcome?hl=es (En la Opción Prefijo de Url.) de nada 😎

    Manuel

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados